







Proyecto de comunicaciones vía radio e infrarrojos
Descripción de las comunicaciones:
Infrarrojos:
La senal enviada por un diodo es de muy corto alcance (no llega a 1 metro) pero unida a una portadora
la cosa cambia,puede alcanzar hasta 18 metros con un diodo emisor normalito. La frecuencia mas común
de esta portadora es de 38Khz que es la que usan multitud de mandos a distancia. La modulación empleada es ASK (Amplitude Shift Keying) que viene a decir; Modulación por Desplazamiento de Amplitud.
Una vez recibida por el fotoreceptor es filtrada por un paso bajo el cual elimina practicamente la oscilación de la portadora y quedando unicamente el nivel de los datos. Este método (ASK) exclusivamente se emplea para transmision de datos ya que la portadora solo es controlada por nivel alto o bajo.
La modulación ASK es similar a la OOK (On Off Keying) . La diferencia es que en ASK la portadora en nivel bajo tiene una mínima oscilación y en cambio en OOK es cero, pero se puede decir que son tan parecidos
que entre ellos funcionan. Si se tiene un emisor ASK y un receptor OOK lo mas normal es que se comuniquen sin problemas.
Radiofrecuencia:
En este otro caso vamos a usar tambien la modulacion OOK o ASK la difrencia con el de infrarrojos es que la portadora que vamos a usar es de 433Mhz que es una de las frecuencias permitidas por Telecomunicaciones de Europa para la telemetría.
Las frecuencias permitidas en Europa para telemetría son; 433 MHz, 868 MHz y 2,4 GHz con una potencia máxima de 0,5 W.
Las modulaciones mas comunes son; Impulsos codificados (PCM), anchura de pulsos (PWM), desplazamiento de amplitud (ASK,OOK), desplazamiento de frecuencia (FSK), desplazamiento de fase (PSK) aunque existen bastantes mas tipos.
Proyecto Emisor Receptor para Activación de Mecanismos por R.F.
En este proyecto usaremos un Emisor ASK y un Receptor OOK porque son los que tengo disponibles
pero se puede usar otro tipo de modulación
Aquí en estas figuras tenemos las dos senales, la enviada y la recibida. Si nos fijamos en la recibida comprobamos que la modulación de la senal no es del 100% pero esto en parte da igual porque no afecta al funcionamiento del proyecto ya que
tendremos dos filtros integrados:
1o En el microcontrolador (PICAXE) el cero se situa entre 0 y 1,5V y el nivel alto entre 3,5 y 5V por lo cual si tenemos
modulaciones a partir de estos niveles se omitiran en su mayoría
2o La transferencia de datos es de 2400 baudios con lo cual se omiten las frecuencias superiores y armónicos debido
frecuencia de muestreo del decodificador serie.
Visto todo esto la senal se nos quedaría así:
Componentes , esquema, PCB y programación
1 Receptor AUREL RX BC-NBK (Descargar Datasheet)
1 Emisor HOLYSTONE MO-SAWR-A (Descargar Datasheet)
2 Picaxe 8M
2 BC639
2 LED
2 Resistencias 220 Ohm
1 Relé 12V
1 Regulador 78L05
1 Condensador 100 Mf
1 Condensador 100K
Circuito emisor
Circuito Receptor
Programa PICAXE 8M
Programa Emisor
arriba: ' etiqueta del bucle goto
serout 2,n2400_4,("abierto") ' envía texto por puerto serie
pause 100 ' espera 100 milisegundos para enviar mas datos
goto arriba ' se dirije a la etiqueta llamada arriba
Programa Receptor
arriba: ' etiqueta del bucle goto
serin 1,N2400_4,("abierto") 'si no recibe la palabra abierto sigue esperando....una vez recibida pasa a la siguiente instrucción
high 2 'activa la salida 2 a nivel alto (pin4)
pause 1000 ' espera 1 segundo
low 2 'desactiva la salida 2 la deja en nivel bajo
goto arriba ' se dirije a la etiqueta llamada arriba
Funcionamiento:
Con este prototipo podemos activar un relé a distancia y desactivar una vez ha transcurrido el tiempo programado.En este caso es 1 segundo pero se pueden programar desde 1 milisegundo hasta 65 segundos, para milisegundos usamos la instrucción PAUSE pero para segundos se utiliza WAIT que equivale a segundos. Si quisieramos más tiempo podríamos generarlo con un For-Next
For b1 = 1 to 100 'cantidad de minutos a contar
Wait 60 ' espera 60 segundos
Next b1 ' vuelve a FOR para seguir contando hasta 100 que es el limite que le hemos programado
Significaría que contaría 60 segundos 100 veces (100 minutos)
La palabra utilizada para la identificacion es "abierto" pero se puede emplear cualquier otra palabra o frase que contenga una longitud máxima de 127 caracteres con lo cual se podria crear una codificacion de hasta 256^127 .



Prototipo
.